Seleccionar página

La Fiesta Brava: Festejos populares taurinos en España

El año pasado España celebró 19.254 festejos taurinos populares como parte de sus fiestas patronales (1). Muchos de estos festejos se financian con dinero público a través de los ayuntamientos, que los defienden como una tradición cultural, alegando que no se mata ni se maltrata a los animales.

Sin embargo, estos animales sufren daños considerables. En estas fiestas se somete a los animales a prácticas dónde son increpados, se les incita a arrojarse al mar, les colocan bolas de fuego en la cornamenta, los llevan por las calles con los cuernas atados a cuerdas. A menudo, estos actos provocan lesiones como abrasiones, quemaduras, cortes, fracturas y contusiones, que a veces pueden ser mortales si el animal choca contra barreras de hierro. De acuerdo con el contrato del servicio, algunos de estos animales sí son sacrificados al final de la fiesta.
El ambiente general durante los espectáculos es festivo, familiar y relajado. El público, de todas las edades, asimila y naturaliza esta violencia como parte de su tradición y cultura popular.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: